
MOLINO DE MANO
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.

MUESCA Y LASCA
Réplica en resina
Miden 5 x 2.5 cm.
Los originales son de sílex.
Las muescas y las lascas eran obtenidas por el hombre de neanderthal golpeando nódulos de sílex o de cuarcita.
Las lascas se usaban para cortar y rasgar.
Con el tiempo se fueron haciendo más pequeñas y elaboradas para ser usadas como puntas de lanzas.

PERCUSOR DE ASTA
Réplica en resina
Mide 13 x 5 x 2 cm.
El original fue realizado es asta de reno con una elaborada técnica de desgaste con piedra.
Parece que fue usado como instrumento musical para generar sonidos graves, lo que nos indica lo elaborado de los pasatiempos de la humanidad en el paleolítico.
Los instrumentos de hueso y asta son poco frecuentes por su mayor deterioro respecto a los útiles de piedra.

Punta de silex
Punta de lanza, réplica realizada en silex
Procede de México
Mide 7.5 x 3 cm
- Nuevo

Punta de silex
Punta de lanza, réplica realizada en silex
Procede de México
Mide 5.5 x 3.6 cm

Punta de silex
Punta de lanza, réplica realizada en silex
Procede de México
Mide 6.4 x 3.3 cm

Punta de silex
Punta de lanza, réplica realizada en silex
Procede de México
Mide 8.3 x 3 cm

ARPÓN DE ASTA
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.

SEGADOR DE SÍLEX
Réplica en resina
Mide 8 x 3 x 2 cm.
Estas piezas se realizaban insertando una lasca alargada de sílex en una pieza de madera.
Cuando en el neolítico la humanidad comienza a cultivar la tierra, necesita nuevas herramientas para su recolección y procesado. Los segadores servían para recoger gran cantidad de espigas cortándolas en vez de arrancarlas del suelo.

Puntero de sílex
Réplica en resina
Mide 11 x5 x 4 cm.
Los punteros de piedra son herramientascomplejas de fabricar en el paleolítico. Su función es perforar madera o pieles para realizar otros instrumentos o vestidos.
Se encuentran en yacimientos de neanderthales, ya que sapiens fabricaba punteros más perfeccionados de asta o de madera endurecida.

PUNZÓN DE ASTA
Réplica en resina
Mide 17.5 cm de longitud.
El original procede de Laugerie-Basse, Dordoña, Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el paleolítico superior.
Estos objetos tienen múltiples funciones y se realizaban en diversos materiales. Algunos como en este caso son decorados grabándolos con piedras.

ARPÓN DE ASTA
Réplica en resina
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.

ROMBO MUSICAL
Réplica en resina
Mide 11.5 x 4 cm.
El original fue fabricado en hueso y se encontró en Lalinde, en la Dordoña francesa.
Se confundieron con colgantes, pero su función era la de generar sonidos. Estos se producian por el rápido giro de la pieza al ser girada por una cuerda retorcida que se hacía pasar por el orificio.
Puede que los dibujos tuvieran caracter mágico para quien lo hacía sonar.

CUCHILLO DE PIEDRA
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.

BOLEADORA
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.

BASTÓN RITUAL
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.

AGUJAS DE HUESO
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.

Arpón de dos caras
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 7 x 3 cm.
Original realizado en asta.
Estos arpones aparecieron hace 13.000 años en el final del paleolítico.
Aunque se pueden usar para cazar animales terrestres o voladores, se piensa que están especialmente diseñados para la pesca.
Algunos de los arpones se decoraban con diversos motivos.

Arpón
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.

Punta de Lanza
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 4 x 0.7 cm