- Vendido

Encontrada en Unterpullendorf, Austria.
Realizada en tierra cocida. Neolítico-Calcolítico 4000 años.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano. Mide 29 cm de altura y 11 cm de ancho.
Réplica en resina
Mide 15 x 3.5 x 1.5 cm.
Original realizado en cuerno de reno descubierto en La Madeleine, Dordoña, Francia.
Fue realizado hace 15.000 años y tiene grabadas líneas esquemáticas y un ciervo. Los dibujos se realizaban con instrumentos de sílex llamados buriles.
Descubierta en una excavación paleolítica cerca de Willendorf, Austria en 1908 por el arqueólogo Josef Szombathy esta datada entre 22.000 y 24.000 años. Fue esculpida en piedra caliza y mide 11 centímetros.
Réplica exacta al original.
Punta de pedernal, hoja de laurel
Hoja de laurel del Paleolítico Superior ( Solutrense) de 27 x 6 centímetros hallada en Volgu, Francia.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
El desfile del bisonte
Grabado en hueso, hallado en el Abrigo de Raymonden en Chaucelade, Francia y perteneciente al Magdaleniense. Actualmente en el Museo de Perigueux. Mide 8,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Colgante diente de oso
Hallado en Mas d'Azil en Ariége, Francia. Mide 8 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 7 x 1.5 x 1 cm.
Igual al original en forma tamaño y color.
Es posible que se usaran por su valor simbólico en la creencia de que podrian transmitir las cualidades del animal a quien pertenecieron.
Los más antiguos fueron encontrados en la Cueva del Reno, en Arcy-sur-Cure, Francia.
Original realizado en hueso de reno.
Réplica en resina
Mide 15 x 3.5 x 1.5 cm.
Original realizado en cuerno de reno descubierto en La Madeleine, Dordoña, Francia.
Fue realizado hace 15.000 años y tiene grabadas líneas esquemáticas y un ciervo. Los dibujos se realizaban con instrumentos de sílex llamados buriles.
Descubierta en una excavación paleolítica cerca de Willendorf, Austria en 1908 por el arqueólogo Josef Szombathy esta datada entre 22.000 y 24.000 años. Fue esculpida en piedra caliza y mide 11 centímetros.
Réplica exacta al original.
Punta de pedernal, hoja de laurel
Hoja de laurel del Paleolítico Superior ( Solutrense) de 27 x 6 centímetros hallada en Volgu, Francia.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
El desfile del bisonte
Grabado en hueso, hallado en el Abrigo de Raymonden en Chaucelade, Francia y perteneciente al Magdaleniense. Actualmente en el Museo de Perigueux. Mide 8,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Colgante diente de oso
Hallado en Mas d'Azil en Ariége, Francia. Mide 8 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 7 x 1.5 x 1 cm.
Igual al original en forma tamaño y color.
Es posible que se usaran por su valor simbólico en la creencia de que podrian transmitir las cualidades del animal a quien pertenecieron.
Los más antiguos fueron encontrados en la Cueva del Reno, en Arcy-sur-Cure, Francia.
Original realizado en hueso de reno.
La Venus de Lespugue fue hallada casualmente, en 1922, por R. de Saint Périer en la cueva de Les Rideaux,Alto Garona en un nivel perteneciente al Auriñaciense superior. Mide 14,7 cms. de altura, y está realizada en colmillo de mamut. Actualmente el original se encuentra en el Museo de Saint-Germain-en-Laye.
Reconstrucción de la original en tamaño forma y color.
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Réplica en resina
Mide 15 x 3.5 x 1.5 cm.
Original realizado en cuerno de reno descubierto en La Madeleine, Dordoña, Francia.
Fue realizado hace 15.000 años y tiene grabadas líneas esquemáticas y un ciervo. Los dibujos se realizaban con instrumentos de sílex llamados buriles.
Descubierta en una excavación paleolítica cerca de Willendorf, Austria en 1908 por el arqueólogo Josef Szombathy esta datada entre 22.000 y 24.000 años. Fue esculpida en piedra caliza y mide 11 centímetros.
Réplica exacta al original.
Punta de pedernal, hoja de laurel
Hoja de laurel del Paleolítico Superior ( Solutrense) de 27 x 6 centímetros hallada en Volgu, Francia.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
El desfile del bisonte
Grabado en hueso, hallado en el Abrigo de Raymonden en Chaucelade, Francia y perteneciente al Magdaleniense. Actualmente en el Museo de Perigueux. Mide 8,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Colgante diente de oso
Hallado en Mas d'Azil en Ariége, Francia. Mide 8 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 7 x 1.5 x 1 cm.
Igual al original en forma tamaño y color.
Es posible que se usaran por su valor simbólico en la creencia de que podrian transmitir las cualidades del animal a quien pertenecieron.
Los más antiguos fueron encontrados en la Cueva del Reno, en Arcy-sur-Cure, Francia.
Original realizado en hueso de reno.
La Venus de Lespugue fue hallada casualmente, en 1922, por R. de Saint Périer en la cueva de Les Rideaux,Alto Garona en un nivel perteneciente al Auriñaciense superior. Mide 14,7 cms. de altura, y está realizada en colmillo de mamut. Actualmente el original se encuentra en el Museo de Saint-Germain-en-Laye.
Reconstrucción de la original en tamaño forma y color.
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Réplica en resina.
El original fue encontrado en Danzica, Polonia y tiene una antiguedad de 8.000 años.
Puede tratarse de un adorno o de un amuleto para propiciar la caza. Los caballos se domesticaron hace 6.000 años, en fecha posterior a la manufactura de este objeto.
Mide 7 x 4.9 x 2 cm.
Réplica en resina
Mide 10 x 7 x 1 cm.
Reproducción de uno de los bisontes de la Cueva de Altamira.
Realizadas hace 15.000 años en la sala los polícromos de Altamira. Los artistas usaron los relieves de la propia cueva para dar volumen a sus pinturas. Se pintaron con las manos o con ramas y fibras a modo de pinceles.
Los colores usados proceden de minerales de hierro y manganeso.