

Ídolo calcolítico
Réplica en resina.
ïdolo calcolítico. Original realizado en barro cocido.
Mide 4.7 x 2.7 x 0.6 cm.
La Venus de Lespugue fue hallada casualmente, en 1922, por R. de Saint Périer en la cueva de Les Rideaux,Alto Garona en un nivel perteneciente al Auriñaciense superior. Mide 14,7 cms. de altura, y está realizada en colmillo de mamut. Actualmente el original se encuentra en el Museo de Saint-Germain-en-Laye.
Reconstrucción de la original en tamaño forma y color.
Réplica en resina.
ïdolo calcolítico. Original realizado en barro cocido.
Mide 4.7 x 2.7 x 0.6 cm.
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 2.5 cm.
El original procede de Dolni Vestonice, Chequia.
Está realizada con una mezcla de hueso pulverizado y barro cocido. Tiene una antiguedad de 25.000 años.
Esta venus sigue el patrón de otras en las que se da preponderancia a las formas femeninas, quedando los rasgos faciales en un segundo término, por eso se supone que son figuras con simbología mágica.
La Venus de Brassempouy, estatuilla paleolítica tallada en marfíl, fue hallada en 1894 por Edouard Piette en Grotte du Pape, Brassempouy en Francia, data del Paleolítico Superior y mide aproximadamente 3,5 cm. La original se encuentra en el Museo de Antigüedades Nacionales St. Germaine-en-Laye.
Réplica exacta al original.
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
Bisonte lamiéndose el lomo
Del Paleolítico Superior ( Magdaleniense) esta escultura fue hallada cerca de La Madeleine en Dordoña, Francia y se halla actualmente en el Museo de Antigüedades Nacionales St. Germaine-en-Laye. Tiene un tamaño de 95 x 75 mm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de pedernal, hoja de laurel
Hoja de laurel del Paleolítico Superior ( Solutrense) de 27 x 6 centímetros hallada en Volgu, Francia.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina.
ïdolo calcolítico. Original realizado en barro cocido.
Mide 4.7 x 2.7 x 0.6 cm.
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 2.5 cm.
El original procede de Dolni Vestonice, Chequia.
Está realizada con una mezcla de hueso pulverizado y barro cocido. Tiene una antiguedad de 25.000 años.
Esta venus sigue el patrón de otras en las que se da preponderancia a las formas femeninas, quedando los rasgos faciales en un segundo término, por eso se supone que son figuras con simbología mágica.
La Venus de Brassempouy, estatuilla paleolítica tallada en marfíl, fue hallada en 1894 por Edouard Piette en Grotte du Pape, Brassempouy en Francia, data del Paleolítico Superior y mide aproximadamente 3,5 cm. La original se encuentra en el Museo de Antigüedades Nacionales St. Germaine-en-Laye.
Réplica exacta al original.
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
Bisonte lamiéndose el lomo
Del Paleolítico Superior ( Magdaleniense) esta escultura fue hallada cerca de La Madeleine en Dordoña, Francia y se halla actualmente en el Museo de Antigüedades Nacionales St. Germaine-en-Laye. Tiene un tamaño de 95 x 75 mm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de pedernal, hoja de laurel
Hoja de laurel del Paleolítico Superior ( Solutrense) de 27 x 6 centímetros hallada en Volgu, Francia.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 11.5 x 4 cm.
El original fue fabricado en hueso y se encontró en Lalinde, en la Dordoña francesa.
Se confundieron con colgantes, pero su función era la de generar sonidos. Estos se producian por el rápido giro de la pieza al ser girada por una cuerda retorcida que se hacía pasar por el orificio.
Puede que los dibujos tuvieran caracter mágico para quien lo hacía sonar.
Caballo de Lourdes
Original fabricado en marfil, hallado en la gruta de Les Espélugues en Lourdes, Francia. Actualmente en el Museo de Antigüedades Nacionales de St. Germain-en-Laye. Mide 7 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina.
ïdolo calcolítico. Original realizado en barro cocido.
Mide 4.7 x 2.7 x 0.6 cm.
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 2.5 cm.
El original procede de Dolni Vestonice, Chequia.
Está realizada con una mezcla de hueso pulverizado y barro cocido. Tiene una antiguedad de 25.000 años.
Esta venus sigue el patrón de otras en las que se da preponderancia a las formas femeninas, quedando los rasgos faciales en un segundo término, por eso se supone que son figuras con simbología mágica.
La Venus de Brassempouy, estatuilla paleolítica tallada en marfíl, fue hallada en 1894 por Edouard Piette en Grotte du Pape, Brassempouy en Francia, data del Paleolítico Superior y mide aproximadamente 3,5 cm. La original se encuentra en el Museo de Antigüedades Nacionales St. Germaine-en-Laye.
Réplica exacta al original.
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
Bisonte lamiéndose el lomo
Del Paleolítico Superior ( Magdaleniense) esta escultura fue hallada cerca de La Madeleine en Dordoña, Francia y se halla actualmente en el Museo de Antigüedades Nacionales St. Germaine-en-Laye. Tiene un tamaño de 95 x 75 mm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de pedernal, hoja de laurel
Hoja de laurel del Paleolítico Superior ( Solutrense) de 27 x 6 centímetros hallada en Volgu, Francia.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 11.5 x 4 cm.
El original fue fabricado en hueso y se encontró en Lalinde, en la Dordoña francesa.
Se confundieron con colgantes, pero su función era la de generar sonidos. Estos se producian por el rápido giro de la pieza al ser girada por una cuerda retorcida que se hacía pasar por el orificio.
Puede que los dibujos tuvieran caracter mágico para quien lo hacía sonar.
Caballo de Lourdes
Original fabricado en marfil, hallado en la gruta de Les Espélugues en Lourdes, Francia. Actualmente en el Museo de Antigüedades Nacionales de St. Germain-en-Laye. Mide 7 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 15 x 3.5 x 1.5 cm.
Original realizado en cuerno de reno descubierto en La Madeleine, Dordoña, Francia.
Fue realizado hace 15.000 años y tiene grabadas líneas esquemáticas y un ciervo. Los dibujos se realizaban con instrumentos de sílex llamados buriles.
Colgante diente de oso
Hallado en Mas d'Azil en Ariége, Francia. Mide 8 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.