

Oro nativo de aluvión
Procede de Rio Eria, León.
Peso aproximado 0.06 gramos
Linarita y malaquita sobre matriz de cuarzo.
Linares, Jaen.
Pieza de 4.3 x 3.5 x 2.5 cm.
Macla de icosaedro y pentagonododecaedro.
Puebla de Lillo, León. Minas de Respina.
Ejemplar de 1992.
Talco de 7.5 x 6.5 x 5 cm. Pirita de 2.5 x 1.8 cm
Caras brillantes.
Localidad clásica y agotada.
Willemita cristalizada sobre goethita.
Cristales milimétricos sobre hidróxidos de hierro.
Mide 4.2 x 2.5 x 1.5 cm. Cristales milimetricos muy brillantes.
Procede de mina Preguiça, Mouja, Beja, Portugal.
Auricalcita eflorescencias con smithsonita
Mina Antonina, Requejo, León.
Pieza de 3.8 x 1.6 x 1.5 cm
Recogida en el año 2000.
Procede de Herreriás, Huelva.
Láminas de cobre nativo sobre matriz de cuarzo.
Mide 4.2 x 2.7 x 0.7 cm
Pieza recogida en 1990, procedente de los pequeños filones de cuarzo de las cortas que rodean la localidad de Las Herrerías.
Cuarzo cristal de roca biterminado (flotante).
Bahia, Brasil.
Mide 7.3 x 5 x 3 cm.
Linarita y malaquita sobre matriz de cuarzo.
Linares, Jaen.
Pieza de 4.3 x 3.5 x 2.5 cm.
Macla de icosaedro y pentagonododecaedro.
Puebla de Lillo, León. Minas de Respina.
Ejemplar de 1992.
Talco de 7.5 x 6.5 x 5 cm. Pirita de 2.5 x 1.8 cm
Caras brillantes.
Localidad clásica y agotada.
Willemita cristalizada sobre goethita.
Cristales milimétricos sobre hidróxidos de hierro.
Mide 4.2 x 2.5 x 1.5 cm. Cristales milimetricos muy brillantes.
Procede de mina Preguiça, Mouja, Beja, Portugal.
Auricalcita eflorescencias con smithsonita
Mina Antonina, Requejo, León.
Pieza de 3.8 x 1.6 x 1.5 cm
Recogida en el año 2000.
Procede de Herreriás, Huelva.
Láminas de cobre nativo sobre matriz de cuarzo.
Mide 4.2 x 2.7 x 0.7 cm
Pieza recogida en 1990, procedente de los pequeños filones de cuarzo de las cortas que rodean la localidad de Las Herrerías.
Cuarzo cristal de roca biterminado (flotante).
Bahia, Brasil.
Mide 7.3 x 5 x 3 cm.
Nódulos de variscita en matriz
Palazuelo de las Cuevas, Zamora.
Mide 3 x 2.8 x 2 cm.
Cuarzo amatista.
Procede de Daye Co., Huangshi, Hubei, China.
Ejemplar de 2.7 x 2.2 x 2.2 cm.
Color violeta suave.
Linarita y malaquita sobre matriz de cuarzo.
Linares, Jaen.
Pieza de 4.3 x 3.5 x 2.5 cm.
Macla de icosaedro y pentagonododecaedro.
Puebla de Lillo, León. Minas de Respina.
Ejemplar de 1992.
Talco de 7.5 x 6.5 x 5 cm. Pirita de 2.5 x 1.8 cm
Caras brillantes.
Localidad clásica y agotada.
Willemita cristalizada sobre goethita.
Cristales milimétricos sobre hidróxidos de hierro.
Mide 4.2 x 2.5 x 1.5 cm. Cristales milimetricos muy brillantes.
Procede de mina Preguiça, Mouja, Beja, Portugal.
Auricalcita eflorescencias con smithsonita
Mina Antonina, Requejo, León.
Pieza de 3.8 x 1.6 x 1.5 cm
Recogida en el año 2000.
Procede de Herreriás, Huelva.
Láminas de cobre nativo sobre matriz de cuarzo.
Mide 4.2 x 2.7 x 0.7 cm
Pieza recogida en 1990, procedente de los pequeños filones de cuarzo de las cortas que rodean la localidad de Las Herrerías.
Cuarzo cristal de roca biterminado (flotante).
Bahia, Brasil.
Mide 7.3 x 5 x 3 cm.
Nódulos de variscita en matriz
Palazuelo de las Cuevas, Zamora.
Mide 3 x 2.8 x 2 cm.
Cuarzo amatista.
Procede de Daye Co., Huangshi, Hubei, China.
Ejemplar de 2.7 x 2.2 x 2.2 cm.
Color violeta suave.
Granate grosularia variedad hesonita
Ampanivana, Betafo, Antananarivo, Madagascar.
Mide 1.4 x 1 cm. dos fragmentos
Traslúcida, color rojo anaranjado.
Aragonito coraloide.
Procede de las minas de marmol de Macael, Almeria.
Mide 7 x 4 x 2 cm.
Débilmente fluorescente con luz UV