

Artropleura, diplazites
Diplazites, Peciopteris y fragmento de artropleura.
Carbonífero estefaniense
Villablino, León
Pieza de 15 x 9 x 2 cm.
- Nuevo
Lamelibranquio fósil.
Carbonífero superior.
Matallana de Torío. León.
Pizarra de 9 x 8 cm y 10 mm de grosor con varios ejemplares de 1 cm de longitud.
Carbonífero estefaniense B.
Villablino, León
Pieza de 19 x 14 x 2 cm. Fosil 8 cm de diámetro.
Foraminífero fósil
Cretácico aptiense.
Cordillera Cantábrica.
Pieza de 7 x 3.6 x 1.4 cm con infinidad de ejemplares de entre 3 y 14 mm de diámetro.
Helecho fósil. Sphenopteris + pecopteris
Carbonífero
Villablino, León
Pieza de 21 x 17 x 3 cm.
Ambar azul pulido.
Procede de la mina los Cacaos. La Toca, República Dominicana.
Edad: Oligoceno.
Ejemplar de 5.4 x 5 x 2.3 cm. Pesa 35.1 gramos.
El ambar azul tiene un color de fondo rojo pero presenta una intensa luz iridiscente azulada, fundamentalmente con luz solar. Con luz ultravioleta es de color azul blanquecino intenso.
De extraordinaria rareza.
Trilobite fósil.
Devónico medio. Eifeliense.
Alnif, Marruecos.
Trilobite de 2.5 x 2.3 x 2.2 cm.
Carbonífero estefaniense B.
Villablino, León
Pieza de 19 x 14 x 2 cm. Fosil 8 cm de diámetro.
Foraminífero fósil
Cretácico aptiense.
Cordillera Cantábrica.
Pieza de 7 x 3.6 x 1.4 cm con infinidad de ejemplares de entre 3 y 14 mm de diámetro.
Helecho fósil. Sphenopteris + pecopteris
Carbonífero
Villablino, León
Pieza de 21 x 17 x 3 cm.
Ambar azul pulido.
Procede de la mina los Cacaos. La Toca, República Dominicana.
Edad: Oligoceno.
Ejemplar de 5.4 x 5 x 2.3 cm. Pesa 35.1 gramos.
El ambar azul tiene un color de fondo rojo pero presenta una intensa luz iridiscente azulada, fundamentalmente con luz solar. Con luz ultravioleta es de color azul blanquecino intenso.
De extraordinaria rareza.
Trilobite fósil.
Devónico medio. Eifeliense.
Alnif, Marruecos.
Trilobite de 2.5 x 2.3 x 2.2 cm.
Xilópalo Tietea singularis.
Pérmico, formación pedra de fogo, 280 millones de años.
Bieland, provincia de Maranhao, Brasil.
Mide 16 x 16 cm y 6 mm de grosor de corte.
Sección cortada y pulida por los dos lados.
Carbonífero estefaniense B.
Torre del Bierzo, León.
Pieza de 32 x 12 x 1.5 cm. Frondes en las dos caras.
Tiene un pequeño borde restaurado.
Carbonífero estefaniense B.
Villablino, León
Pieza de 19 x 14 x 2 cm. Fosil 8 cm de diámetro.
Foraminífero fósil
Cretácico aptiense.
Cordillera Cantábrica.
Pieza de 7 x 3.6 x 1.4 cm con infinidad de ejemplares de entre 3 y 14 mm de diámetro.
Helecho fósil. Sphenopteris + pecopteris
Carbonífero
Villablino, León
Pieza de 21 x 17 x 3 cm.
Ambar azul pulido.
Procede de la mina los Cacaos. La Toca, República Dominicana.
Edad: Oligoceno.
Ejemplar de 5.4 x 5 x 2.3 cm. Pesa 35.1 gramos.
El ambar azul tiene un color de fondo rojo pero presenta una intensa luz iridiscente azulada, fundamentalmente con luz solar. Con luz ultravioleta es de color azul blanquecino intenso.
De extraordinaria rareza.
Trilobite fósil.
Devónico medio. Eifeliense.
Alnif, Marruecos.
Trilobite de 2.5 x 2.3 x 2.2 cm.
Xilópalo Tietea singularis.
Pérmico, formación pedra de fogo, 280 millones de años.
Bieland, provincia de Maranhao, Brasil.
Mide 16 x 16 cm y 6 mm de grosor de corte.
Sección cortada y pulida por los dos lados.
Carbonífero estefaniense B.
Torre del Bierzo, León.
Pieza de 32 x 12 x 1.5 cm. Frondes en las dos caras.
Tiene un pequeño borde restaurado.
Lamelibranquio fósil.
Carbonífero superior.
Matallana de Torío. León.
Pizarra de 9 x 7 cm y 9 mm de grosor con varios ejemplares de 1 cm de longitud.
Trilobite fósil protolenus densigranulatus.
Cámbrico medio, Jbel Wawrmast Formacion (Tissafinian), Marruecos.
Pieza de 12 x 9 x 1,5 cm. Trilobite de 6.5 x 3.3 cm.
Original 100 %, limpiado con percutor.