

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.5 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 21 x 5 x 2 cm
El original procede de Abri Montastruc, (tarn-et-Garonne), Francia.
El original está realizado en asta. Representa a un caballo saltando.
Los propulsores fueron ampliamente utilizados hasta hace 12.000 años en que fue sustituido por el arco y las flechas.
Esta figura representa el gusto por decorar los instrumentos aunque no tuviera una función práctica.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Procede de Niger
Realizada en granodiorita
Mide 11.5 x 4.8 x 3.9 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.5 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 21 x 5 x 2 cm
El original procede de Abri Montastruc, (tarn-et-Garonne), Francia.
El original está realizado en asta. Representa a un caballo saltando.
Los propulsores fueron ampliamente utilizados hasta hace 12.000 años en que fue sustituido por el arco y las flechas.
Esta figura representa el gusto por decorar los instrumentos aunque no tuviera una función práctica.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Procede de Niger
Realizada en granodiorita
Mide 11.5 x 4.8 x 3.9 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Réplica en resina
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.5 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 21 x 5 x 2 cm
El original procede de Abri Montastruc, (tarn-et-Garonne), Francia.
El original está realizado en asta. Representa a un caballo saltando.
Los propulsores fueron ampliamente utilizados hasta hace 12.000 años en que fue sustituido por el arco y las flechas.
Esta figura representa el gusto por decorar los instrumentos aunque no tuviera una función práctica.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Procede de Niger
Realizada en granodiorita
Mide 11.5 x 4.8 x 3.9 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Réplica en resina
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.