

Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.5 x 3.5 x 0.8 cm
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.3 x 1.5 x 0.3 cm.
Pesa 2.41 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 4 x 2.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica en resina de igual tamaño y color al original.
El original está realizado en cuarcita de tono rojizo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Ejemplar procedente del norte de Africa.
Achelense. 240.000 años.
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.3 x 1.5 x 0.3 cm.
Pesa 2.41 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 4 x 2.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica en resina de igual tamaño y color al original.
El original está realizado en cuarcita de tono rojizo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Ejemplar procedente del norte de Africa.
Achelense. 240.000 años.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.3 x 1.5 x 0.3 cm.
Pesa 2.41 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 4 x 2.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica en resina de igual tamaño y color al original.
El original está realizado en cuarcita de tono rojizo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Ejemplar procedente del norte de Africa.
Achelense. 240.000 años.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.
Procede de Niger
Realizada en granodiorita
Mide 11.5 x 4.8 x 3.9 cm