

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 3 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.5 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 3 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.5 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 13 x 5 x 2 cm.
El original fue realizado es asta de reno con una elaborada técnica de desgaste con piedra.
Parece que fue usado como instrumento musical para generar sonidos graves, lo que nos indica lo elaborado de los pasatiempos de la humanidad en el paleolítico.
Los instrumentos de hueso y asta son poco frecuentes por su mayor deterioro respecto a los útiles de piedra.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 3 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.5 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 13 x 5 x 2 cm.
El original fue realizado es asta de reno con una elaborada técnica de desgaste con piedra.
Parece que fue usado como instrumento musical para generar sonidos graves, lo que nos indica lo elaborado de los pasatiempos de la humanidad en el paleolítico.
Los instrumentos de hueso y asta son poco frecuentes por su mayor deterioro respecto a los útiles de piedra.
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 1.6 x 0.3 cm
Procede de Níger