

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.8 x 1 x 0.3 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.8 x 1.8 x 0.4 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.7 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.8 x 1 x 0.3 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.8 x 1.8 x 0.4 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.7 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Puñal de cuerno de reno
Puñal del Paleolítico Superior hallado en Laugerie-Basse en Dordoña, Francia. Mide 38 cm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.8 x 1 x 0.3 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.8 x 1.8 x 0.4 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.7 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Puñal de cuerno de reno
Puñal del Paleolítico Superior hallado en Laugerie-Basse en Dordoña, Francia. Mide 38 cm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 11.5 x 4 cm.
El original fue fabricado en hueso y se encontró en Lalinde, en la Dordoña francesa.
Se confundieron con colgantes, pero su función era la de generar sonidos. Estos se producian por el rápido giro de la pieza al ser girada por una cuerda retorcida que se hacía pasar por el orificio.
Puede que los dibujos tuvieran caracter mágico para quien lo hacía sonar.