Tanzanita
Colgante de tanzanita cristalizada en bruto
Procede de Merelani Hills, Simanjiro, Manyara, Tanzania
2.7 x 2 x 1 cm7 x 6 mm.
Engaste en plata de ley
- Nuevo
- Vendido
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Colgante realizado en tectita libian Glass.
Mide 3.1 x 1.9 x 1 cm. Pesa 8.53 gramos.
Engastado en plata de ley
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.7 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 3.7 x 2.8 x 2.3 cm.
Pesa 17.66 gramos.
Color amarillo. Muy buena trasparencia.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Colgante realizado en tectita libian Glass.
Mide 3.1 x 1.9 x 1 cm. Pesa 8.53 gramos.
Engastado en plata de ley
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.7 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 3.7 x 2.8 x 2.3 cm.
Pesa 17.66 gramos.
Color amarillo. Muy buena trasparencia.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 2.5 x 1.8 cm.
Pesa 19.12 gramos.
Color verdoso. Conserva el caliche de la parte enterrada en la arena.
Colgante realizado en tectita libian Glass.
Mide 3.1 x 1.9 x 1 cm. Pesa 8.53 gramos.
Engastado en plata de ley
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.7 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 3.7 x 2.8 x 2.3 cm.
Pesa 17.66 gramos.
Color amarillo. Muy buena trasparencia.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 2.5 x 1.8 cm.
Pesa 19.12 gramos.
Color verdoso. Conserva el caliche de la parte enterrada en la arena.
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Réplica en resina
Mide 11 x5 x 4 cm.
Los punteros de piedra son herramientascomplejas de fabricar en el paleolítico. Su función es perforar madera o pieles para realizar otros instrumentos o vestidos.
Se encuentran en yacimientos de neanderthales, ya que sapiens fabricaba punteros más perfeccionados de asta o de madera endurecida.