

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.7 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3.5 x 0.8 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 1.6 x 0.3 cm
Procede de Níger
Replica de bifaz en resina.
Mide 15 x 7.5 x 5 cm.
Los originales están realizados en sílex o cuarcita.
Es una herramienta que se usa en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
En ese lapso de tiempo evolucionaron a formas más elaboradas y enmangadas. Se hacían golpeando un nódulo de sílex para sacar dos filos y poder cogerlo con comodidad con una mano.
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.7 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3.5 x 0.8 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 1.6 x 0.3 cm
Procede de Níger
Replica de bifaz en resina.
Mide 15 x 7.5 x 5 cm.
Los originales están realizados en sílex o cuarcita.
Es una herramienta que se usa en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
En ese lapso de tiempo evolucionaron a formas más elaboradas y enmangadas. Se hacían golpeando un nódulo de sílex para sacar dos filos y poder cogerlo con comodidad con una mano.
Réplica en resina
Miden 5 x 2.5 cm.
Los originales son de sílex.
Las muescas y las lascas eran obtenidas por el hombre de neanderthal golpeando nódulos de sílex o de cuarcita.
Las lascas se usaban para cortar y rasgar.
Con el tiempo se fueron haciendo más pequeñas y elaboradas para ser usadas como puntas de lanzas.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 2.7 x 0.7 cm
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.7 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3.5 x 0.8 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 1.6 x 0.3 cm
Procede de Níger
Replica de bifaz en resina.
Mide 15 x 7.5 x 5 cm.
Los originales están realizados en sílex o cuarcita.
Es una herramienta que se usa en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
En ese lapso de tiempo evolucionaron a formas más elaboradas y enmangadas. Se hacían golpeando un nódulo de sílex para sacar dos filos y poder cogerlo con comodidad con una mano.
Réplica en resina
Miden 5 x 2.5 cm.
Los originales son de sílex.
Las muescas y las lascas eran obtenidas por el hombre de neanderthal golpeando nódulos de sílex o de cuarcita.
Las lascas se usaban para cortar y rasgar.
Con el tiempo se fueron haciendo más pequeñas y elaboradas para ser usadas como puntas de lanzas.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 2.7 x 0.7 cm
Réplica en resina
Mide 11 x 4 cm.
Este hueso tiene 15.000 años de antiguedad, época de la que conocemos objetos y utensilios más precisos para realizar tareas más complejas.
Este instrumento fue realizando tallando un hueso de manera que pudiera hacerse presión facilmente en un lado y que pudiera perforar facilmente en el otro extremo. Pudo ser utilizado para realizar ojales en las pieles para hacer vestidos.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.7 x 3.2 x 0.5 cm
Procede de Níger