

Punta de Lanza
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 3.5 x 1 cm
- Nuevo
Réplica en resina
Miden 5 x 2.5 cm.
Los originales son de sílex.
Las muescas y las lascas eran obtenidas por el hombre de neanderthal golpeando nódulos de sílex o de cuarcita.
Las lascas se usaban para cortar y rasgar.
Con el tiempo se fueron haciendo más pequeñas y elaboradas para ser usadas como puntas de lanzas.
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Réplica en resina
Mide 10.5 x 4.5 x 1 cm.
El original procede de la Madelaine, Tursac, Francia.
Está realizado en asta de reno y posiblemente sea la base de un propulsor.
Realizado hace 15.000 años usando puntas de sílex para grabar el asta.
Una especie de hiena casi tres veces mayor que las actuales cohabitó con nuestros antepasados en Eurasia, hasta que la escasez de recursos las extinguió.
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.7 x 1.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica a escala en resina. Mide 9.5 x 7 cm.
Enterramiento de homo neanderthalensis encontrado en la cueva de Kevara en Israel. Tiene 60.000 años de antiguedad. Fue descubierto en 1983.
El rasgo más curioso en el comportamiento de los neanderthales es el enterramiento que en ocasiones hacían colocando objetos alrededor del difunto. Este comportamiento se creía exclusivo de homo sapiens.
Réplicas en resina y cuerda
Mide 5.5 x 4 cm chopper y 9cm de largo aguja.
El chopper es una piedra tallada por una sóla cara que se usó como herramienta Tanzania hace dos millones de años.
La aguja realizada en hueso fue usada por cazadores del neolítico hace 15.000 años. Era usada en la fabricación de prendas de vestir.
Estas herramientas representan la gran evolución de la tecnología humana.
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Réplica en resina
Mide 10.5 x 4.5 x 1 cm.
El original procede de la Madelaine, Tursac, Francia.
Está realizado en asta de reno y posiblemente sea la base de un propulsor.
Realizado hace 15.000 años usando puntas de sílex para grabar el asta.
Una especie de hiena casi tres veces mayor que las actuales cohabitó con nuestros antepasados en Eurasia, hasta que la escasez de recursos las extinguió.
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.7 x 1.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica a escala en resina. Mide 9.5 x 7 cm.
Enterramiento de homo neanderthalensis encontrado en la cueva de Kevara en Israel. Tiene 60.000 años de antiguedad. Fue descubierto en 1983.
El rasgo más curioso en el comportamiento de los neanderthales es el enterramiento que en ocasiones hacían colocando objetos alrededor del difunto. Este comportamiento se creía exclusivo de homo sapiens.
Réplicas en resina y cuerda
Mide 5.5 x 4 cm chopper y 9cm de largo aguja.
El chopper es una piedra tallada por una sóla cara que se usó como herramienta Tanzania hace dos millones de años.
La aguja realizada en hueso fue usada por cazadores del neolítico hace 15.000 años. Era usada en la fabricación de prendas de vestir.
Estas herramientas representan la gran evolución de la tecnología humana.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Réplica en resina
Mide 10.5 x 4.5 x 1 cm.
El original procede de la Madelaine, Tursac, Francia.
Está realizado en asta de reno y posiblemente sea la base de un propulsor.
Realizado hace 15.000 años usando puntas de sílex para grabar el asta.
Una especie de hiena casi tres veces mayor que las actuales cohabitó con nuestros antepasados en Eurasia, hasta que la escasez de recursos las extinguió.
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.7 x 1.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica a escala en resina. Mide 9.5 x 7 cm.
Enterramiento de homo neanderthalensis encontrado en la cueva de Kevara en Israel. Tiene 60.000 años de antiguedad. Fue descubierto en 1983.
El rasgo más curioso en el comportamiento de los neanderthales es el enterramiento que en ocasiones hacían colocando objetos alrededor del difunto. Este comportamiento se creía exclusivo de homo sapiens.
Réplicas en resina y cuerda
Mide 5.5 x 4 cm chopper y 9cm de largo aguja.
El chopper es una piedra tallada por una sóla cara que se usó como herramienta Tanzania hace dos millones de años.
La aguja realizada en hueso fue usada por cazadores del neolítico hace 15.000 años. Era usada en la fabricación de prendas de vestir.
Estas herramientas representan la gran evolución de la tecnología humana.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Réplica en resina
Mide 11.5 x 4 cm.
El original fue fabricado en hueso y se encontró en Lalinde, en la Dordoña francesa.
Se confundieron con colgantes, pero su función era la de generar sonidos. Estos se producian por el rápido giro de la pieza al ser girada por una cuerda retorcida que se hacía pasar por el orificio.
Puede que los dibujos tuvieran caracter mágico para quien lo hacía sonar.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 3.8 x 0.8 cm