

Punta de calcedonia
Punta de flecha realizada en Calcedonia
Mide 1.6 x 1.3 x 0.4 cm
Procede de Níger
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.
Punta de flecha realizada en Calcedonia
Mide 1.6 x 1.3 x 0.4 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 1 cm
El original procede de Francia.
Está realizado en Hueso y fue realizado hace 25.000 años.
Presenta una simbología compleja al contrario que otros huesos decorados en los que podemos ver diversos animales o escenas de caza.
Puede que tenga una simbología mágica, lo que nos da cuenta del nivel de abstracción del hombre primitivo.
Hacha de bronce
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 12,5 cm. de largo.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.7 x 2.3 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4.3 x 3.1 x 0.8 cm
Punta de flecha realizada en Calcedonia
Mide 1.6 x 1.3 x 0.4 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 1 cm
El original procede de Francia.
Está realizado en Hueso y fue realizado hace 25.000 años.
Presenta una simbología compleja al contrario que otros huesos decorados en los que podemos ver diversos animales o escenas de caza.
Puede que tenga una simbología mágica, lo que nos da cuenta del nivel de abstracción del hombre primitivo.
Hacha de bronce
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 12,5 cm. de largo.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.7 x 2.3 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4.3 x 3.1 x 0.8 cm
Homo sapiens tautavelensis
Pleistoceno medio 400.000 añs
Cueva de Aragó, Tautavel, Francia
Réplica en resina escala 1:1.
Atapuerca 5
Homo heidelbergensis
300.000 años.
Descubierto en 1992
Sima de los huesos ,
Atapuerca, Burgos España
Réplica en resina escala 1:1.
Punta de flecha realizada en Calcedonia
Mide 1.6 x 1.3 x 0.4 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 1 cm
El original procede de Francia.
Está realizado en Hueso y fue realizado hace 25.000 años.
Presenta una simbología compleja al contrario que otros huesos decorados en los que podemos ver diversos animales o escenas de caza.
Puede que tenga una simbología mágica, lo que nos da cuenta del nivel de abstracción del hombre primitivo.
Hacha de bronce
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 12,5 cm. de largo.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en calcedonia
Mide 3.7 x 2.3 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4.3 x 3.1 x 0.8 cm
Homo sapiens tautavelensis
Pleistoceno medio 400.000 añs
Cueva de Aragó, Tautavel, Francia
Réplica en resina escala 1:1.
Atapuerca 5
Homo heidelbergensis
300.000 años.
Descubierto en 1992
Sima de los huesos ,
Atapuerca, Burgos España
Réplica en resina escala 1:1.
Réplica en resina
Miden 5 x 2.5 cm.
Los originales son de sílex.
Las muescas y las lascas eran obtenidas por el hombre de neanderthal golpeando nódulos de sílex o de cuarcita.
Las lascas se usaban para cortar y rasgar.
Con el tiempo se fueron haciendo más pequeñas y elaboradas para ser usadas como puntas de lanzas.
Homo Antecesor
800.000 años.
Atapuerca, Burgos, España.
Réplica en resina escala 1:1.