 
         
        
      
      Campo del Cielo
Meteorito metálico Campo del cielo. INFO
Chaco, Argentina, 27° 38′ 0″ S, 61° 43′ 0″ W
Meteorito metálico, octaedrita gruesa IAB.
Pesa 31 gramos. Mide 2.8 x 2.5 x 1.5 cm.
- Nuevo
 
         
             
            Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.8 x 1 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
 
        
      
      Réplica en resina
Mide 11 x 4 cm.
Este hueso tiene 15.000 años de antiguedad, época de la que conocemos objetos y utensilios más precisos para realizar tareas más complejas.
 Este instrumento fue realizando tallando un hueso de manera que pudiera hacerse presión facilmente en un lado y que pudiera perforar facilmente en el otro extremo. Pudo ser utilizado para realizar ojales en las pieles para hacer vestidos.
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.8 x 1 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
 
        
      
      Réplica en resina
Mide 11 x 4 cm.
Este hueso tiene 15.000 años de antiguedad, época de la que conocemos objetos y utensilios más precisos para realizar tareas más complejas.
 Este instrumento fue realizando tallando un hueso de manera que pudiera hacerse presión facilmente en un lado y que pudiera perforar facilmente en el otro extremo. Pudo ser utilizado para realizar ojales en las pieles para hacer vestidos.
 
        
      
      Procede de Niger
Realizada en arenisca
Mide 10.4 x 4.5 x 3.7 cm
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.3 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.8 x 1 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.2 x 1.4 x 1 cm.
Pesa 4.91 gramos.
Fue usado como instrumento neolítico
 
        
      
      Réplica en resina
Mide 11 x 4 cm.
Este hueso tiene 15.000 años de antiguedad, época de la que conocemos objetos y utensilios más precisos para realizar tareas más complejas.
 Este instrumento fue realizando tallando un hueso de manera que pudiera hacerse presión facilmente en un lado y que pudiera perforar facilmente en el otro extremo. Pudo ser utilizado para realizar ojales en las pieles para hacer vestidos.
 
        
      
      Procede de Niger
Realizada en arenisca
Mide 10.4 x 4.5 x 3.7 cm
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.3 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 3.7 x 2.8 x 2.3 cm.
Pesa 17.66 gramos.
Color amarillo. Muy buena trasparencia.
 
        
      
      Réplica en resina
Miden 5 x 2.5 cm.
Los originales son de sílex.
 Las muescas y las lascas eran obtenidas por el hombre de neanderthal golpeando nódulos de sílex o de cuarcita.
 Las lascas se usaban para cortar y rasgar.
Con el tiempo se fueron haciendo más pequeñas y elaboradas para ser usadas como puntas de lanzas.