- Nuevo

Cristales de baritina recubiertos en una cara con Polianita y chalcofanita y en otra cara de calcita
Mina Haití, La Unión, Murcia.
Pieza de 9.5 x 8 x 6 cm. Cristales tabulares de 4 cm.
Aragonito estalactítico.
Procede de las minas de marmol de Macael, Almeria.
Mide 8 x 7 x 4.5 cm.
Cristales cúbicos de fluorita amarilla. Recubierta parcialmente de barita blanca..
Procede de Solís, Asturias.
Pieza de 14.5 x 10 x 8 cm. Cubos de 0.7 cm.
Cinabrio masivo con geodas tapizadas de cinabrio cristalizado, mercurio nativo y pirita.
Almaden, Ciudad, Real.
Pieza de 5.5 x 3.5 x 3 cm.
Procede de Herreriás, Huelva.
Láminas de cobre nativo sobre matriz de cuarzo.
Mide 3 x 1.4 x 0.9 cm
Pieza recogida en 1990, procedente de los pequeños filones de cuarzo de las cortas que rodean la localidad de Las Herrerías.
Baritina con Polianita y chalcofanita
Mina Haití, La Unión, Murcia.
Pieza de 5.4 x 4.4 x 3.4 cm. Cristales tabulares de 2.6 cm.
Baritina cristalizada con dolomita tapizadas de pirita sobre matriz de fluorita amarilla.
Solís, Asturias.
Pieza de 8.3 x 5.7 x 4.3 cm. Cristales con tono azulado.
Aragonito estalactítico.
Procede de las minas de marmol de Macael, Almeria.
Mide 8 x 7 x 4.5 cm.
Cristales cúbicos de fluorita amarilla. Recubierta parcialmente de barita blanca..
Procede de Solís, Asturias.
Pieza de 14.5 x 10 x 8 cm. Cubos de 0.7 cm.
Cinabrio masivo con geodas tapizadas de cinabrio cristalizado, mercurio nativo y pirita.
Almaden, Ciudad, Real.
Pieza de 5.5 x 3.5 x 3 cm.
Procede de Herreriás, Huelva.
Láminas de cobre nativo sobre matriz de cuarzo.
Mide 3 x 1.4 x 0.9 cm
Pieza recogida en 1990, procedente de los pequeños filones de cuarzo de las cortas que rodean la localidad de Las Herrerías.
Baritina con Polianita y chalcofanita
Mina Haití, La Unión, Murcia.
Pieza de 5.4 x 4.4 x 3.4 cm. Cristales tabulares de 2.6 cm.
Baritina cristalizada con dolomita tapizadas de pirita sobre matriz de fluorita amarilla.
Solís, Asturias.
Pieza de 8.3 x 5.7 x 4.3 cm. Cristales con tono azulado.
Blenda cristalizada.
Mina Troya, Mutiloa, Guipúzcoa.
Mide 3.5 x 2.5 x 2.4 cm. Cristales de hasta 6 mm
Cristales muy brillantes pieza muy estética.
Aragonito estalactítico.
Procede de las minas de marmol de Macael, Almeria.
Mide 8 x 7 x 4.5 cm.
Cristales cúbicos de fluorita amarilla. Recubierta parcialmente de barita blanca..
Procede de Solís, Asturias.
Pieza de 14.5 x 10 x 8 cm. Cubos de 0.7 cm.
Cinabrio masivo con geodas tapizadas de cinabrio cristalizado, mercurio nativo y pirita.
Almaden, Ciudad, Real.
Pieza de 5.5 x 3.5 x 3 cm.
Procede de Herreriás, Huelva.
Láminas de cobre nativo sobre matriz de cuarzo.
Mide 3 x 1.4 x 0.9 cm
Pieza recogida en 1990, procedente de los pequeños filones de cuarzo de las cortas que rodean la localidad de Las Herrerías.
Baritina con Polianita y chalcofanita
Mina Haití, La Unión, Murcia.
Pieza de 5.4 x 4.4 x 3.4 cm. Cristales tabulares de 2.6 cm.
Baritina cristalizada con dolomita tapizadas de pirita sobre matriz de fluorita amarilla.
Solís, Asturias.
Pieza de 8.3 x 5.7 x 4.3 cm. Cristales con tono azulado.
Blenda cristalizada.
Mina Troya, Mutiloa, Guipúzcoa.
Mide 3.5 x 2.5 x 2.4 cm. Cristales de hasta 6 mm
Cristales muy brillantes pieza muy estética.
Variscita en matriz.
Palazuelo de las Cuevas, Zamora.
Mide 2.8 x 2.5 x 1.8 cm.
Grosularia cristalizada y edenita fibrosa.
Cardes, Infiesto, Asturias.
Pieza de 6.5 x 4.2 x 2 cm.
Pieza recogida en 1985.