

Punta de pedernal, hoja de laurel
Hoja de laurel del Paleolítico Superior ( Solutrense) de 27 x 6 centímetros hallada en Volgu, Francia.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 6.5 x 3.5 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 11 x5 x 4 cm.
Los punteros de piedra son herramientascomplejas de fabricar en el paleolítico. Su función es perforar madera o pieles para realizar otros instrumentos o vestidos.
Se encuentran en yacimientos de neanderthales, ya que sapiens fabricaba punteros más perfeccionados de asta o de madera endurecida.
Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 6.5 x 3.5 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 11 x5 x 4 cm.
Los punteros de piedra son herramientascomplejas de fabricar en el paleolítico. Su función es perforar madera o pieles para realizar otros instrumentos o vestidos.
Se encuentran en yacimientos de neanderthales, ya que sapiens fabricaba punteros más perfeccionados de asta o de madera endurecida.
Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.5 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.9 x 1.9 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 6.5 x 3.5 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 11 x5 x 4 cm.
Los punteros de piedra son herramientascomplejas de fabricar en el paleolítico. Su función es perforar madera o pieles para realizar otros instrumentos o vestidos.
Se encuentran en yacimientos de neanderthales, ya que sapiens fabricaba punteros más perfeccionados de asta o de madera endurecida.
Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.5 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 1.9 x 1.9 x 0.5 cm
Procede de Níger
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.3 x 3.3 x 0.8 cm.
Pesa 10.20 gramos.
Color amarillo. Traslúcido