Tanzanita
Colgante de tanzanita cristalizada en bruto
Procede de Merelani Hills, Simanjiro, Manyara, Tanzania
2.7 x 2 x 1 cm7 x 6 mm.
Engaste en plata de ley
- Nuevo
- Vendido
Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.
Réplica en resina
Mide 17.5 cm de longitud.
El original procede de Laugerie-Basse, Dordoña, Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el paleolítico superior.
Estos objetos tienen múltiples funciones y se realizaban en diversos materiales. Algunos como en este caso son decorados grabándolos con piedras.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Réplica en resina
Mide 17.5 cm de longitud.
El original procede de Laugerie-Basse, Dordoña, Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el paleolítico superior.
Estos objetos tienen múltiples funciones y se realizaban en diversos materiales. Algunos como en este caso son decorados grabándolos con piedras.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Réplica en resina de igual tamaño y color al original.
El original está realizado en cuarcita de tono rojizo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Ejemplar procedente del norte de Africa.
Achelense. 240.000 años.
Réplica en resina
Mide 10 x 7 x 1 cm.
Reproducción de uno de los bisontes de la Cueva de Altamira.
Realizadas hace 15.000 años en la sala los polícromos de Altamira. Los artistas usaron los relieves de la propia cueva para dar volumen a sus pinturas. Se pintaron con las manos o con ramas y fibras a modo de pinceles.
Los colores usados proceden de minerales de hierro y manganeso.
Réplica en resina
Mide 17.5 cm de longitud.
El original procede de Laugerie-Basse, Dordoña, Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el paleolítico superior.
Estos objetos tienen múltiples funciones y se realizaban en diversos materiales. Algunos como en este caso son decorados grabándolos con piedras.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Réplica en resina de igual tamaño y color al original.
El original está realizado en cuarcita de tono rojizo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Ejemplar procedente del norte de Africa.
Achelense. 240.000 años.
Réplica en resina
Mide 10 x 7 x 1 cm.
Reproducción de uno de los bisontes de la Cueva de Altamira.
Realizadas hace 15.000 años en la sala los polícromos de Altamira. Los artistas usaron los relieves de la propia cueva para dar volumen a sus pinturas. Se pintaron con las manos o con ramas y fibras a modo de pinceles.
Los colores usados proceden de minerales de hierro y manganeso.
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Procede de Niger
Realizada en arenisca
Mide 10.4 x 4.5 x 3.7 cm