

Aletai, meteorito
Meteorito metálico. INFO
Tipo IIIE-an.
Xinjiang, China. 45° 52' 16"N, 90° 30' 17"E
Sección cortada de 3.7 x 1.7 cm. Grosor 3 mm. Pesa 13.53 gramos
- Nuevo
Réplica en resina
Mide 13 x 5 x 2 cm.
El original fue realizado es asta de reno con una elaborada técnica de desgaste con piedra.
Parece que fue usado como instrumento musical para generar sonidos graves, lo que nos indica lo elaborado de los pasatiempos de la humanidad en el paleolítico.
Los instrumentos de hueso y asta son poco frecuentes por su mayor deterioro respecto a los útiles de piedra.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.5 x 3.5 x 0.8 cm
Procede de Niger
Realizada en granodiorita
Mide 11.5 x 4.8 x 3.9 cm
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 1.3 x 0.3 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.5 x 3.5 x 0.8 cm
Procede de Niger
Realizada en granodiorita
Mide 11.5 x 4.8 x 3.9 cm
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 1.3 x 0.3 cm
Procede de Níger
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 2.7 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.5 x 3.5 x 0.8 cm
Procede de Niger
Realizada en granodiorita
Mide 11.5 x 4.8 x 3.9 cm
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 1.3 x 0.3 cm
Procede de Níger
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 2.7 x 0.7 cm
Réplica en resina
Mide 11 x 4 cm.
Este hueso tiene 15.000 años de antiguedad, época de la que conocemos objetos y utensilios más precisos para realizar tareas más complejas.
Este instrumento fue realizando tallando un hueso de manera que pudiera hacerse presión facilmente en un lado y que pudiera perforar facilmente en el otro extremo. Pudo ser utilizado para realizar ojales en las pieles para hacer vestidos.
Réplica a escala 1:2 en resina
Mide 10.5 x 8 x 4.5 cm
Réplica del primer fósil conocido de homo heidelbergensis.
Fue encontrado en la excavación de un arenero en 1907.
Su antiguedad aproximada es de 600.000 años, y aparece exclusivamente en yacimientos europeos. Parece por tanto ser el antecesor de los neanderthales con los que comparte muchas características anatómicas.