

Réplica en resina
Mide 12.5 x 5 x 2.5 cm.
El original procede de la cueva de Les Rideaux a Lespugue, alto Garona, Francia.
Está realizada en marfil y fue descubierta en 1922. Actualmente se encuentra en el museo del hombre en París.
Tiene unos 25.000 años de antiguedad y de forma similar a otras venus, por su estructura, parece que se trata de un símbolo de fertilidad.
Punta de lanza realizada en cuarcita
Mide 3.5 x 2 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Replica de bifaz en resina.
Mide 15 x 7.5 x 5 cm.
Los originales están realizados en sílex o cuarcita.
Es una herramienta que se usa en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
En ese lapso de tiempo evolucionaron a formas más elaboradas y enmangadas. Se hacían golpeando un nódulo de sílex para sacar dos filos y poder cogerlo con comodidad con una mano.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6.3 x 4.8 x 1 cm
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.
Encontrada en Unterpullendorf, Austria.
Realizada en tierra cocida. Neolítico-Calcolítico 4000 años.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano. Mide 29 cm de altura y 11 cm de ancho.
Punta de lanza realizada en cuarcita
Mide 3.5 x 2 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Replica de bifaz en resina.
Mide 15 x 7.5 x 5 cm.
Los originales están realizados en sílex o cuarcita.
Es una herramienta que se usa en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
En ese lapso de tiempo evolucionaron a formas más elaboradas y enmangadas. Se hacían golpeando un nódulo de sílex para sacar dos filos y poder cogerlo con comodidad con una mano.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6.3 x 4.8 x 1 cm
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.
Encontrada en Unterpullendorf, Austria.
Realizada en tierra cocida. Neolítico-Calcolítico 4000 años.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano. Mide 29 cm de altura y 11 cm de ancho.
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.3 x 3.3 x 0.8 cm.
Pesa 10.20 gramos.
Color amarillo. Traslúcido
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 2 x 1.1 x 0.3 cm.
Pesa 0.88 gramos.
Color amarillo. Traslúcido
Punta de lanza realizada en cuarcita
Mide 3.5 x 2 x 0.5 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Replica de bifaz en resina.
Mide 15 x 7.5 x 5 cm.
Los originales están realizados en sílex o cuarcita.
Es una herramienta que se usa en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
En ese lapso de tiempo evolucionaron a formas más elaboradas y enmangadas. Se hacían golpeando un nódulo de sílex para sacar dos filos y poder cogerlo con comodidad con una mano.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6.3 x 4.8 x 1 cm
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.
Encontrada en Unterpullendorf, Austria.
Realizada en tierra cocida. Neolítico-Calcolítico 4000 años.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano. Mide 29 cm de altura y 11 cm de ancho.
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 4.3 x 3.3 x 0.8 cm.
Pesa 10.20 gramos.
Color amarillo. Traslúcido
Procede del sur-este de Libia INFO
Mide 2 x 1.1 x 0.3 cm.
Pesa 0.88 gramos.
Color amarillo. Traslúcido
Hacha de bronce
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 12,5 cm. de largo.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.