

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.6 x 2.8 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Réplica en resina
Mide 15 x 3.5 x 1.5 cm.
Original realizado en cuerno de reno descubierto en La Madeleine, Dordoña, Francia.
Fue realizado hace 15.000 años y tiene grabadas líneas esquemáticas y un ciervo. Los dibujos se realizaban con instrumentos de sílex llamados buriles.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 4.5 cm.
Lucy es el nombre que se dió a una hembra de Australopithecus africanus de 3,2 millones de años que se encontró en Hadar, Etiopía. El esqueleto apareció en un 40 % pero gracias a esos huesos sabemos que era una hembra joven y caminaba erguida.
Debido a su antiguedad y a que pertenece a nuestra línea evolutiva es conocida como la abuela de la humanidad
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.6 x 2.8 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Réplica en resina
Mide 15 x 3.5 x 1.5 cm.
Original realizado en cuerno de reno descubierto en La Madeleine, Dordoña, Francia.
Fue realizado hace 15.000 años y tiene grabadas líneas esquemáticas y un ciervo. Los dibujos se realizaban con instrumentos de sílex llamados buriles.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 4.5 cm.
Lucy es el nombre que se dió a una hembra de Australopithecus africanus de 3,2 millones de años que se encontró en Hadar, Etiopía. El esqueleto apareció en un 40 % pero gracias a esos huesos sabemos que era una hembra joven y caminaba erguida.
Debido a su antiguedad y a que pertenece a nuestra línea evolutiva es conocida como la abuela de la humanidad
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.6 x 2.8 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Réplica en resina
Mide 15 x 3.5 x 1.5 cm.
Original realizado en cuerno de reno descubierto en La Madeleine, Dordoña, Francia.
Fue realizado hace 15.000 años y tiene grabadas líneas esquemáticas y un ciervo. Los dibujos se realizaban con instrumentos de sílex llamados buriles.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 4.5 cm.
Lucy es el nombre que se dió a una hembra de Australopithecus africanus de 3,2 millones de años que se encontró en Hadar, Etiopía. El esqueleto apareció en un 40 % pero gracias a esos huesos sabemos que era una hembra joven y caminaba erguida.
Debido a su antiguedad y a que pertenece a nuestra línea evolutiva es conocida como la abuela de la humanidad
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 2.2 x 0.3 cm
Procede de Níger