

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.8 x 0.7 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 21 x 5 x 2 cm
El original procede de Abri Montastruc, (tarn-et-Garonne), Francia.
El original está realizado en asta. Representa a un caballo saltando.
Los propulsores fueron ampliamente utilizados hasta hace 12.000 años en que fue sustituido por el arco y las flechas.
Esta figura representa el gusto por decorar los instrumentos aunque no tuviera una función práctica.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Colgante realizado en tectita libian Glass.
Mide 3.1 x 1.9 x 1 cm. Pesa 8.53 gramos.
Engastado en plata de ley
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.8 x 0.7 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 21 x 5 x 2 cm
El original procede de Abri Montastruc, (tarn-et-Garonne), Francia.
El original está realizado en asta. Representa a un caballo saltando.
Los propulsores fueron ampliamente utilizados hasta hace 12.000 años en que fue sustituido por el arco y las flechas.
Esta figura representa el gusto por decorar los instrumentos aunque no tuviera una función práctica.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Colgante realizado en tectita libian Glass.
Mide 3.1 x 1.9 x 1 cm. Pesa 8.53 gramos.
Engastado en plata de ley
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.8 x 0.7 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Réplica en resina
Mide 21 x 5 x 2 cm
El original procede de Abri Montastruc, (tarn-et-Garonne), Francia.
El original está realizado en asta. Representa a un caballo saltando.
Los propulsores fueron ampliamente utilizados hasta hace 12.000 años en que fue sustituido por el arco y las flechas.
Esta figura representa el gusto por decorar los instrumentos aunque no tuviera una función práctica.
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Colgante realizado en tectita libian Glass.
Mide 3.1 x 1.9 x 1 cm. Pesa 8.53 gramos.
Engastado en plata de ley
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2 x 1.1 x 0.25 cm
Procede de Níger
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.