

Hacha de bronce con boquilla
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 13 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 13 x 5 cm.
Los propulsores se inventaron hace unos 20.000 años. Permitían lanzar dardos y venablos a mayor distancia que si se hacia simplemente con la mano.
Se realizaban en madera. Permitían lanzar con cierta fuerza hasta 25-50 metros de distancia.
Los propulsores fueron abandonados por un instrumento mucho más efectivo, el arco y las flechas.
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
La Venus de Lespugue fue hallada casualmente, en 1922, por R. de Saint Périer en la cueva de Les Rideaux,Alto Garona en un nivel perteneciente al Auriñaciense superior. Mide 14,7 cms. de altura, y está realizada en colmillo de mamut. Actualmente el original se encuentra en el Museo de Saint-Germain-en-Laye.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Mide 11.5 x 5 x 2.5 cm.
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 13 x 5 cm.
Los propulsores se inventaron hace unos 20.000 años. Permitían lanzar dardos y venablos a mayor distancia que si se hacia simplemente con la mano.
Se realizaban en madera. Permitían lanzar con cierta fuerza hasta 25-50 metros de distancia.
Los propulsores fueron abandonados por un instrumento mucho más efectivo, el arco y las flechas.
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
La Venus de Lespugue fue hallada casualmente, en 1922, por R. de Saint Périer en la cueva de Les Rideaux,Alto Garona en un nivel perteneciente al Auriñaciense superior. Mide 14,7 cms. de altura, y está realizada en colmillo de mamut. Actualmente el original se encuentra en el Museo de Saint-Germain-en-Laye.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Mide 11.5 x 5 x 2.5 cm.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3 x 2.2 x 0.8 cm
Procede de Níger
Puñal de cuerno de reno
Puñal del Paleolítico Superior hallado en Laugerie-Basse en Dordoña, Francia. Mide 38 cm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 12.5 x 2.5 x 1.5 cm
Los útiles de piedra tenían formas variadas, se agrupan en hachas, raspadores y cuchillos.
Algunos instrumentos de piedra creemos que fueron usados como tales para extraer pieles o carne de los animales cazados.
La forma se conseguía golpeando grandes fragmentos de sílex y buscando las formas más apropiadas a la función que querían desempeñar.
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 13 x 5 cm.
Los propulsores se inventaron hace unos 20.000 años. Permitían lanzar dardos y venablos a mayor distancia que si se hacia simplemente con la mano.
Se realizaban en madera. Permitían lanzar con cierta fuerza hasta 25-50 metros de distancia.
Los propulsores fueron abandonados por un instrumento mucho más efectivo, el arco y las flechas.
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
La Venus de Lespugue fue hallada casualmente, en 1922, por R. de Saint Périer en la cueva de Les Rideaux,Alto Garona en un nivel perteneciente al Auriñaciense superior. Mide 14,7 cms. de altura, y está realizada en colmillo de mamut. Actualmente el original se encuentra en el Museo de Saint-Germain-en-Laye.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Mide 11.5 x 5 x 2.5 cm.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3 x 2.2 x 0.8 cm
Procede de Níger
Puñal de cuerno de reno
Puñal del Paleolítico Superior hallado en Laugerie-Basse en Dordoña, Francia. Mide 38 cm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Homo neanderthalensis (KING)
Craneo reconstruido según Dr. G. Wandel
Pleistoceno Superior
Eemian PluvialWeimar-Ehringsdorf,
Thuringia, Alemania
Réplica en resina escala 1:1.
Réplica a escala en resina. Mide 9.5 x 7 cm.
Enterramiento de homo neanderthalensis encontrado en la cueva de Kevara en Israel. Tiene 60.000 años de antiguedad. Fue descubierto en 1983.
El rasgo más curioso en el comportamiento de los neanderthales es el enterramiento que en ocasiones hacían colocando objetos alrededor del difunto. Este comportamiento se creía exclusivo de homo sapiens.