

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Réplica
Miden 10 cm de longitud
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico en el neolítico su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Las agujas de hueso son instrumentos que requieren una gran precisión en su manufactura.
Se realizaban a partir de huesos o de astas y eran pulidos por fricción con piedras hasta que se obtenía la forma apropiada.
Se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos.
Aunque se conocen desde el paleolítico es el el neolítico cuando su manufactura es más perfecta incluyendo un orificio posterior para pasar hilos de diversos materiales.
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Réplica en resina.
El original fue encontrado en Danzica, Polonia y tiene una antiguedad de 8.000 años.
Puede tratarse de un adorno o de un amuleto para propiciar la caza. Los caballos se domesticaron hace 6.000 años, en fecha posterior a la manufactura de este objeto.
Mide 7 x 4.9 x 2 cm.
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
El original fue fabricado en asta de reno descubierto en Laugerie-Haute ( Les Eyzies) en Dordoña, Francia. Pertenece al Magdaleniense Superior y actualmente se halla en el Museo de Perigueux. Mide 14 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Homo Antecesor
800.000 años.
Atapuerca, Burgos, España.
Réplica en resina escala 1:1.
Hacha de bronce
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 12,5 cm. de largo.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Réplica en resina.
El original fue encontrado en Danzica, Polonia y tiene una antiguedad de 8.000 años.
Puede tratarse de un adorno o de un amuleto para propiciar la caza. Los caballos se domesticaron hace 6.000 años, en fecha posterior a la manufactura de este objeto.
Mide 7 x 4.9 x 2 cm.
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
El original fue fabricado en asta de reno descubierto en Laugerie-Haute ( Les Eyzies) en Dordoña, Francia. Pertenece al Magdaleniense Superior y actualmente se halla en el Museo de Perigueux. Mide 14 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Homo Antecesor
800.000 años.
Atapuerca, Burgos, España.
Réplica en resina escala 1:1.
Hacha de bronce
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 12,5 cm. de largo.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 4 x 2.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Puñal de cuerno de reno
Puñal del Paleolítico Superior hallado en Laugerie-Basse en Dordoña, Francia. Mide 38 cm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Réplica en resina.
El original fue encontrado en Danzica, Polonia y tiene una antiguedad de 8.000 años.
Puede tratarse de un adorno o de un amuleto para propiciar la caza. Los caballos se domesticaron hace 6.000 años, en fecha posterior a la manufactura de este objeto.
Mide 7 x 4.9 x 2 cm.
Arpón lateral
Hallado en La Madeleine en Dordoña, Francia. Mide 13,5 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
El original fue fabricado en asta de reno descubierto en Laugerie-Haute ( Les Eyzies) en Dordoña, Francia. Pertenece al Magdaleniense Superior y actualmente se halla en el Museo de Perigueux. Mide 14 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Homo Antecesor
800.000 años.
Atapuerca, Burgos, España.
Réplica en resina escala 1:1.
Hacha de bronce
Hallada en Inglaterra pertenece a la Edad de Bronce Superior. Mide 12,5 cm. de largo.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 4 x 2.4 x 0.5 cm
Procede de Níger
Puñal de cuerno de reno
Puñal del Paleolítico Superior hallado en Laugerie-Basse en Dordoña, Francia. Mide 38 cm.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2 x 1.1 x 0.25 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm