

Punta de silex
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.4 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
- Nuevo
Procede de Niger
Realizada en Gneis
Mide 10.4 x 4.5 x 2.8 cm
Réplica en resina.
ïdolo calcolítico. Original realizado en barro cocido.
Mide 4.7 x 2.7 x 0.6 cm.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 4.4 x 1 cm
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 7 x 1.5 x 1 cm.
Igual al original en forma tamaño y color.
Es posible que se usaran por su valor simbólico en la creencia de que podrian transmitir las cualidades del animal a quien pertenecieron.
Los más antiguos fueron encontrados en la Cueva del Reno, en Arcy-sur-Cure, Francia.
Original realizado en hueso de reno.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Réplica en resina.
ïdolo calcolítico. Original realizado en barro cocido.
Mide 4.7 x 2.7 x 0.6 cm.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 4.4 x 1 cm
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 7 x 1.5 x 1 cm.
Igual al original en forma tamaño y color.
Es posible que se usaran por su valor simbólico en la creencia de que podrian transmitir las cualidades del animal a quien pertenecieron.
Los más antiguos fueron encontrados en la Cueva del Reno, en Arcy-sur-Cure, Francia.
Original realizado en hueso de reno.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Réplica en resina.
El original fue encontrado en Danzica, Polonia y tiene una antiguedad de 8.000 años.
Puede tratarse de un adorno o de un amuleto para propiciar la caza. Los caballos se domesticaron hace 6.000 años, en fecha posterior a la manufactura de este objeto.
Mide 7 x 4.9 x 2 cm.
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 2.5 cm.
El original procede de Dolni Vestonice, Chequia.
Está realizada con una mezcla de hueso pulverizado y barro cocido. Tiene una antiguedad de 25.000 años.
Esta venus sigue el patrón de otras en las que se da preponderancia a las formas femeninas, quedando los rasgos faciales en un segundo término, por eso se supone que son figuras con simbología mágica.
Réplica en resina.
ïdolo calcolítico. Original realizado en barro cocido.
Mide 4.7 x 2.7 x 0.6 cm.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 4.4 x 1 cm
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 7 x 1.5 x 1 cm.
Igual al original en forma tamaño y color.
Es posible que se usaran por su valor simbólico en la creencia de que podrian transmitir las cualidades del animal a quien pertenecieron.
Los más antiguos fueron encontrados en la Cueva del Reno, en Arcy-sur-Cure, Francia.
Original realizado en hueso de reno.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Réplica en resina.
El original fue encontrado en Danzica, Polonia y tiene una antiguedad de 8.000 años.
Puede tratarse de un adorno o de un amuleto para propiciar la caza. Los caballos se domesticaron hace 6.000 años, en fecha posterior a la manufactura de este objeto.
Mide 7 x 4.9 x 2 cm.
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 2.5 cm.
El original procede de Dolni Vestonice, Chequia.
Está realizada con una mezcla de hueso pulverizado y barro cocido. Tiene una antiguedad de 25.000 años.
Esta venus sigue el patrón de otras en las que se da preponderancia a las formas femeninas, quedando los rasgos faciales en un segundo término, por eso se supone que son figuras con simbología mágica.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6.5 x 4.7 x 0.9 cm
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.