 
         
        
      
      Pica Glass
Pica, Atacama, Chile
Pieza de 7.6 x 6.5 x 1.5 cm pesa 34.33 gramos
Final de corte
- Nuevo
 
         
             
             
             
            Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.7 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
 Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos. 
 Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.3 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
 Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos. 
 Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.3 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
 
        
      
      Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
 Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos. 
 Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.3 x 1.4 x 0.3 cm
Procede de Níger
 
        
      
      Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 4 x 3 x 0.7 cm
 
        
      
      Réplica en resina de igual tamaño y color al original.
El original está realizado en cuarcita de tono rojizo.
 Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Ejemplar procedente del norte de Africa.
Achelense. 240.000 años.
 
        
      
      Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
 Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
 Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
 Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.