Pica Glass
Pica, Atacama, Chile
Pieza de 7.6 x 6.5 x 1.5 cm pesa 34.33 gramos
Final de corte
- Nuevo
Bifaz realizado en sílex
Mide 17 x 7.5 x 5.7 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 1.7 x 0.4 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 2.2 x 0.3 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 1.7 x 0.4 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 2.2 x 0.3 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 1.7 x 0.4 cm
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.2 x 2.2 x 0.3 cm
Procede de Níger
Réplica en resina
Mide 8.5 x 8 x 3 cm.
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Réplica en resina.
mide 12 x 6 cm.
El original está realizado en cuarzo.
Los bifaces son herramientas que se usan en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
Este ejemplar fue realizado en cuarzo que pese a ser más quebradizo que la cuarcita o el sílex proporciona un filo mucho más afilado.
Algunos de estos bifaces han sido usados como ofrendas en enterramientos.
Réplicas en resina y cuerda
Mide 5.5 x 4 cm chopper y 9cm de largo aguja.
El chopper es una piedra tallada por una sóla cara que se usó como herramienta Tanzania hace dos millones de años.
La aguja realizada en hueso fue usada por cazadores del neolítico hace 15.000 años. Era usada en la fabricación de prendas de vestir.
Estas herramientas representan la gran evolución de la tecnología humana.