

Punta de Lanza
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 3.5 x 1 cm
- Nuevo
Réplica en resina de bastón ritual.
Mide 12.5 x 4.5 x 1 cm.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
El original fue realizado en asta de reno.
Tiene una serie de grabados similares a las pinturas que se encuentran en las cuevas de la misma antiguedad, unos 20.000 años. Están marcadas con gran precisión.
Parece ser un objeto de gran valor ritual que era pasado de una generación a la siguiente.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 4.5 cm.
Lucy es el nombre que se dió a una hembra de Australopithecus africanus de 3,2 millones de años que se encontró en Hadar, Etiopía. El esqueleto apareció en un 40 % pero gracias a esos huesos sabemos que era una hembra joven y caminaba erguida.
Debido a su antiguedad y a que pertenece a nuestra línea evolutiva es conocida como la abuela de la humanidad
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.9 x 3.8 x 0.5 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.6 x 4.2 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 7 x 2.6 x 0.7 cm
Réplica en resina
Mide 8.5 x 4.5 cm.
Lucy es el nombre que se dió a una hembra de Australopithecus africanus de 3,2 millones de años que se encontró en Hadar, Etiopía. El esqueleto apareció en un 40 % pero gracias a esos huesos sabemos que era una hembra joven y caminaba erguida.
Debido a su antiguedad y a que pertenece a nuestra línea evolutiva es conocida como la abuela de la humanidad
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.9 x 3.8 x 0.5 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.6 x 4.2 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 7 x 2.6 x 0.7 cm
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 3.8 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 8.5 x 4.5 cm.
Lucy es el nombre que se dió a una hembra de Australopithecus africanus de 3,2 millones de años que se encontró en Hadar, Etiopía. El esqueleto apareció en un 40 % pero gracias a esos huesos sabemos que era una hembra joven y caminaba erguida.
Debido a su antiguedad y a que pertenece a nuestra línea evolutiva es conocida como la abuela de la humanidad
Réplica en resina de poliuretano.
Mide 8 x 3 cm.
Los arpones aparecen hace 13.000 años en la última parte del paleolítico.
Fue diseñado para cazar y pescar, se podía enmangar en un palo y los dientes impedían que la presa se desprendiera de el.
Los arpones se realizaban en hueso o asta y tenián una o dos filas de dientes. Algunos tenían la base perforada para facilitar el enganche con el mango.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.9 x 3.8 x 0.5 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.6 x 4.2 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 7 x 2.6 x 0.7 cm
Réplica en resina
Mide 8 x 4 x 3 cm.
Hasta el neolítico, hace 10.000 años las piedras únicamente se habian tallado, a partir de esta época se usan tambien pulimentadas, con ello se consiguen herramientas de mayor resistencia y utilidades.
Muchas de las piedras pulimentadas se usaron insertadas en mangos de maderas duras para ser usadas como hachas, martillos, escloplos...
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 3.8 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 11 x 4 cm.
Este hueso tiene 15.000 años de antiguedad, época de la que conocemos objetos y utensilios más precisos para realizar tareas más complejas.
Este instrumento fue realizando tallando un hueso de manera que pudiera hacerse presión facilmente en un lado y que pudiera perforar facilmente en el otro extremo. Pudo ser utilizado para realizar ojales en las pieles para hacer vestidos.