
Calcita - Franklinita
Franklinita y calcita
Sterling Mine, Franklin Mining District, Sussex Co., New Jersey, USA
Mide 4.8 x 3.7 x 2.5 cm
Calcita muy fluorescente con luz UV
- Nuevo
- Vendido
Pendientes de Lapislázuli y Plata de Ley.
El Lapislázuli procede de Afganistán. Bolas y discos.
El cierre es de tipo romano y se acompaña de un tope de silicona para mayor seguridad.
Mide 3.4 cm de largo y pesan 4.8 gr.
Réplica en resina
Mide 11.5 x 4 cm.
El original fue fabricado en hueso y se encontró en Lalinde, en la Dordoña francesa.
Se confundieron con colgantes, pero su función era la de generar sonidos. Estos se producian por el rápido giro de la pieza al ser girada por una cuerda retorcida que se hacía pasar por el orificio.
Puede que los dibujos tuvieran caracter mágico para quien lo hacía sonar.
Imilac, Pallasita
Imilac, Atacama, Chile, 24°12.2'S, 68°48.4'W
Fragmento completo del meteorito Imilac.
Mide 1.4 x 0.5 x 0.4 cm. Pesa 0.83 gramos.
Gasterópodo Fósil
Plioceno, Formación Tamiami
Saratoga, Florida, USA
Mide 5.5 x 3 x 2.5 cm
Trilobite Illaenus dalmani
Ordovícico medio.
Vilpovitsy, St. petersburgo, Russia.
Pieza 9.5 x 6.5 cm. Trilobite 5.5 x 3.9 cm.
Espectacular conservación. El trilobite está transformado en calcita.
Meteorito Cañón del Diablo. INFO
Metálico IAB, MG
Coconino Co., Arizona. 35° 3'N, 111° 2'W
Mide 6 x 5.5 x 3 cm. Pesa 275 gramos
Ejemplar completo con costra de fusión.
Cuarzo cristal de roca.
Cristal transparende de cuarzo.
Bahia, Brasil.
8 x 6 x 6 cm
Cristal natural sin pulir.
Cabujón de fluorita zonada.
Argentina.
Mide 4 x 2.5 cm 5mm de grosor. Pesa 12.5 gramos.
Réplica en resina
Mide 21 x 5 x 2 cm
El original procede de Abri Montastruc, (tarn-et-Garonne), Francia.
El original está realizado en asta. Representa a un caballo saltando.
Los propulsores fueron ampliamente utilizados hasta hace 12.000 años en que fue sustituido por el arco y las flechas.
Esta figura representa el gusto por decorar los instrumentos aunque no tuviera una función práctica.
Imilac, Pallasita
Imilac, Atacama, Chile, 24°12.2'S, 68°48.4'W
Fragmento completo del meteorito Imilac.
Mide 1.3 x 1 x 0.5 cm. Pesa 1.97 gramos.
Equinodermo edrioasteroideo fósil
Ordovícico, Formación Tiouririne
El Kaid Rami, Tafilalat, Marruecos
Placa de 8 x 6.3 x 1.8 cm. Fósil de 1.7 x 1.4 cm
Garra.
Réplica escala 1: 1 de realizada en resina de poliuretano.
Original procede del Cretácico de norteamérica.
Mide 10.7 x 3.5 x 3.5 cm.
Réplica de garra escala 1:1 , realizada en resina de poliuretano.
Original, cretácico campaniense, Norteamérica.
Mide 8 x 2.6 cm.
Trilobite asaphus holmi
Ordovícico medio.
Vilpovitsy, St. petersburgo, Russia.
Pieza 11 x 7.5 cm. Trilobite 6 x 4.7 cm.
Espectacular conservación. El trilobite está transformado en calcita.
Nódulos de variscita en matriz
Palazuelo de las Cuevas, Zamora.
Mide 2.5 x 2.5 x 2.5 cm.
Libro "Meteoritos. Introducción y guía de reconocimiento".
3ª edición.
La única guía sobre meteoritos en castellano. 318 páginas a todo color con la información más clara y concisa sobre estas rocas tan fascinantes.
Una completa guía, realizada con criterios científicos.
Con cada libro regalamos un pequeño meteorito auténtico.
Forma libre de amatista zonada.
Sudáfrica.
Mide 4 x 3 cm. Pesa 10 gramos.
Pendientes de espinela con cuentas facetadas. El mineral procede de Sri Lanka.
Engarzado en Plata dorada de 925.
Cierre romano.
Longitud total 4 cm. Solo las piedras 2.2 cm
Réplica en resina
Mide 13 x 5 x 2 cm.
El original fue realizado es asta de reno con una elaborada técnica de desgaste con piedra.
Parece que fue usado como instrumento musical para generar sonidos graves, lo que nos indica lo elaborado de los pasatiempos de la humanidad en el paleolítico.
Los instrumentos de hueso y asta son poco frecuentes por su mayor deterioro respecto a los útiles de piedra.
Cabujón oval
Procede de Sudáfrica
Mide 1.8 x 1.4 x 0.6 cm
Engaste en plata de ley
Trilobite Solenopleuropsis
Cámbrico medio, Vega de caballeros, León.
Pieza de 5.5 x 4.5 x 2.7 cm. trilobite de 1.5 x 1.2 cm.
La pieza tiene un conocoriphe de 8 mm.
Nódulos de variscita en matriz
Palazuelo de las Cuevas, Zamora.
Mide 3 x 2.8 x 2 cm.
Condrita ordinaria.
Marruecos, año 2000
Seccion cortada de 7 x 4.4 cm. 5 mm de grosor de corte.
Pesa 34.7 cm.
Cabujon de Cobaltobalcita.
Marruecos
Cabujón de 3.5 x 2 cm. Pesa 7.10 gramos.
Pendientes de cuarzo citrino con cuentas facetadas. El mineral procede de Brasil.
Engarzado en Plata dorada de 925.
Cierre romano.
Longitud total 4 cm. Solo las piedras 2.5 cm
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Garra y dos falanges de un dedo de allosaurus fragilis.
Réplica realizada en resina de poliuretano
Mide 15 cm de longitud.
El original procede de la formación Morrison, Jurásico de Colorado, USA.
Tectita atacamaitita.
Procede de la Región de Antofagasta, Chile
Pesa 0.80 gramos.
Mide 18 x 5 x 5 mm
Nueva zona de dispersión de tectitas, actualmente en estudio, sin cráter asociado.
Condrita ordinaria H5 INFO
Caido el 16 de octubre de 2006.
Mauritania 15° 47'N, 5° 54'W
Fragmento con corteza de fusión en el 40 %
Pesa 0.50 gramos. Mide 1 x 0.7 x 0.5 cm